sábado, 11 de julio de 2009

CUANDO DEJAREMOS DE DISCRIMINARNOS ENTRE NOSOTROS

El titulo de este artículo se debe a una reflexión o más bien del análisis de una experiencia que puede llegar a tener muchas connotaciones.
Mi experiencia comienza durante la visita de un amigo extranjero David Sasaki, a quien le mando muchos saludos a propósito, bueno luego de la experiencia con
el cuento del tío que tuve me encontré con mis amigos extranjeros con ganas de hacer turismo en la ciudad del Alto nos fuimos al multifuncional donde se presentan las famosas cholitas cachascanistas (no se si esta bien escrito disculpen por favor); el hecho es que por el gran numero de extranjeros asistentes se cobraba 50 bs. extranjeros y 15 a los bolivianos, y al momento de entrar me exigieron mi carnet de identidad cosa que yo no tenia en ese momento, grave error lo se.
Bueno yo no soy extrajera soy boliviana y con mucho orgullo no me molestó que me exijan carnet lo que me molestó es que solo me lo exigían a mi y como es un evento público popular la gente que entraba era de pollera, gente humilde de vestimenta sencilla. Yo no soy de pollera, me visto de forma sencilla; soy cruceña, soy boliviana y ser boliviana quiere decir que puedo ser cholita, camba, chapaca, cochala, potosina, puedo ser de clase alta o de clase baja media, etc.
Como han podido apreciar la discriminación se da en todos lados no solo los ricos discriminan al pobre.
Ah si no me creen vayan al multifuncional de la ciudad del Alto y podrán ver como al extranjero tiene mejores asientos que el boliviano y como se ve separados a extranjeros cerca del ring (cuadrilátero) y a los bolivianos a las laderas.

lunes, 8 de junio de 2009

EL CUENTO DEL TIO

Ya me habían contado acerca del famoso cuento del tío; se trata de artimañas de las que se valen algunas personas para aprovecharse de incautos y estafarles dinero o artículos como celulares, etc. En esta ocasión me sucedió algo así:
Estaba en la ceja de la ciudad de El Alto esperando a unos amigos para ir a pasear por alguna extraña razón llegue temprano, y como era domingo no había mucha gente. Me encontraba sola y de pronto se me acerca dos mujeres que afirmaban ser de la empresa COCA COLA y que estaban entregando premios.
Bueno la señora me da un calendario con dos papeles envueltos y me dice que los abra para ver que me gane (lo mas increíble era lo rápido que hablaba esta señora, realmente te confundía). Abrí el primer papel y según ella me gane 10 bolivianos yo me alegre luego me ice que abra el segundo papel y lo hice me gane 15 camisetas las cuales, según ella, debía recoger en la empresa con mi carnet de identidad.
Lo siguiente que paso es que ella me dice que le tengo que dar 100 bolivianos si quiero ganarme mas premios y ahí fue cuando me di cuenta del engaño hice una mueca con mi cara la cual no pude disimular y la señora me pregunta que me pasa y yo le dije que nada.
Bueno la señora sigue y me pregunta si quiero ganarme más premios, y yo le dije ¡NO! Me pregunta por mi celular y yo le seguí respondiendo ¡NO! Las dos señoras se apuraron y se marcharon llevandose los 10 pesos que me había ganado. Creo que se dieron cuenta de que yo ya me había dado cuenta de su artimaña
Cuando conté esto a algunas personas me contaron les había pasado algo similar solo les digo estén atentos y tengan cuidado con estas personas son bastante astutas

miércoles, 4 de febrero de 2009

VOCES BOLIVIANAS SIGUE CON LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL

CUMBRE DE VOCES BOLIVIANAS COCHABAMBA 2009

martes, 3 de febrero de 2009

YO ESTUVE EN LA CUMBRE DE VOCES BOLIVIANAS Cochabamba 2009


Después de haber participado en el 2do taller de alfabetización digital que se realizó en El Alto, tuve la suerte de participar también en la cumbre de de voces bolivianas en Cochabamba. el evento logro reunir a personas que participaron en los distintos talleres realizados en diferentes departamentos de Bolivia.
Lo mas bonito fue conocer a otras personas que, como nosotros, solo nos conocíamos mediante el Internet Intercambiamos ideas, experiencias, bromas, en fin fue un evento de integración y de intercambio de formas de pensar.

También fue una buena excusa para hacer un poco de turismo en ese hermoso departamento COCHABAMBA.




Lo mas bonito fue conocer a onocíamos mediante el Internet
. .



viernes, 5 de diciembre de 2008

RELATO DE UN ACCIDENTE MÁS EN LA CIUDAD DE EL ALTO

Hoy cuando llegaba a la universidad caminando me lleve un susto horrible a una muchacha fue tumbada por un minibús y el golpe que se dio fue fuerte no se si la chica estaba por subir al minibús o si estaba parada y el minibús tal vez paso demasiado cerca de ella y llego a rozarla la cuestión es que el minibús siguió su camino como si nada y no se hizo nada menos la gente que estaba por ahí o las otras movilidades; y al parecer la chica salio ilesa ya que ni ella pudo demostrar su dolor ante los demás seguro por vergüenza pero yo realmente me asuste creo que yo fui la mas asustada del evento.
No se ustedes que pensarán lo que es yo estoy tan indignada como es posible que los transportistas no tengan la mas mínima idea del arma mortal que están manejando todos los días y sean precavidos; peor en zonas escolares donde transitan personas que pueden salir lastimadas por su irresponsabilidad.


jueves, 14 de agosto de 2008

mes de la tierra

AGOSTO mes de la pachamama, mes de la tierra; para el mundo andino este es el mes en que se le da ofrendas a la pachamama agrediéndole por los beneficios recibidos y también pedirle prosperidad en las próximas cosechas.

WAXI'A, WILANCHA y otros son los ritos o ceremonias realizadas en estas fechas, siempre amenizadas por AMAWT'AS O YATIRIS todo para retribuirle en algo los favores recibidos por la madre tierra.


viernes, 20 de junio de 2008

AÑO NUEVO AYMARA

El 21 de junio del 2008 el mundo aymara celebra un nuevo año y este acontecimiento es celebrado en tiwanaku desde hace 5516. Actualmente TIWANAKU recibe más de un centenar de visitantes tanto bolivianos como extranjeros todos esperando los primeros rayos del sol de ese día con las manos arriba para poder recibir las energías que emanan del padre sol y algunos hasta piden deseos. Dicen los metereologos que esta es la noche mas larga del año yo no solo digo que es la noche mas larga del año también que es la mas fría pero entre bailes es mas fácil tolerar los 10 grados bajo cero que yo siento.
Es interesante que en esta parte del mundo celebremos dos veces el año nuevo, aunque tal vez lo hacen en otros lugares, pero es interesante. Bueno los invito a festejar un año nuevo al estilo andino en
TIWANAKU al cual, por cierto, voy a asistir ojalá los vea.
¡Ahhh por cierto un gran saludo a la carrera de lingüística e idiomas de la Universidad Pública de el Alto en su quinto aniversario!